fbpx

Blog

CURSO PRÁCTICA CANÓNICA

El 20 de junio, se celebró la jornada sobre Práctica Canónica, en la ETJ Law & Business School, se analizó desde un enfoque práctico los procesos canónicos, con la demanda, presentación de prueba, declaraciones, interrogatorios, conclusiones, réplicas, sentencias y recursos de apelación.

En el curso se explicaron, entre otros, dos casos ganados recientemente por el ponente. El primero, un recurso de apelación ganado en el Tribunal de la Rota de una causa procedente del Tribunal Eclesiástico de Madrid, por falta de discreción de juicio y por incapacidad de asumir. El segundo, una sentencia afirmativa por el capítulo de Error en la cualidad de la persona, capítulo que entraña una dificultad añadida por la prueba ya que no hay pericial. De ambos casos se facilitaron todos los modelos, formularios y jurisprudencia de los casos, proporcionados por el profesor Dr. D. Francisco José Cardona Vidal, Doctor en Derecho Canónico y Abogado del Tribunal de la Rota en Cardona Vidal Nulidades Matrimoniales y Exjuez eclesiástico.

También se explicaron las consecuencias civiles de las sentencias canónicas después del haber hecho el exequátur/homologación civil. Se aportó jurisprudencia del Supremo y doctrina de la Audiencia Provincial de Madrid al respecto.

El curso fue un modelo práctico al 100%.

En el programa se trató los siguientes temas:

1. Breve introducción teórica del proceso de nulidad.

2. Presentación de la demanda de nulidad.

3. Presentación de la prueba.

4. Alegaciones de parte o conclusiones.

5. Réplica al Defensor del Vínculo.

6. Sentencia.

7. Recurso de apelación.

8. Efectos civiles de las sentencias canónicas.

9. Jurisprudencia actualizada de sentencias de nulidad canónica.

10. Jurisprudencia actualizada de efectos civiles de las sentencias de nulidad canónica.