Profundiza en este curso a como defender a un investigado en un proceso de violencia de género, como se inicia, quienes mantienen la acción, cuales son las garantías del investigado, la labor del abogado y el sobreseimiento definitivo o provisional.
Profundiza en este curso a como defender a un investigado en un proceso de violencia de género, como se inicia, quienes mantienen la acción, cuales son las garantías del investigado, la labor del abogado y el sobreseimiento definitivo o provisional.
• ¿Cómo se inicia? • ¿Quiénes mantienen la acción y quienes van a llevar en este caso al investigado al Juzgado? • La llamada • La labor del abogado • ¿Quedan fuera de este procedimiento aquellas lesiones que hayan sido producidas hacia el hombre? • Artículo 502 de la LEC • No declarar no debe perjudicar a nuestro representado • Solicitar a la policía toda información obrante en el procedimiento, además llamar a los familiares • Protocolo de violencia de género • El análisis del riesgo • Acreditar ante la Autoridad Judicial que no existe riesgo alto y que no es necesaria esta medida de seguridad • El atestado • Procedimiento de diligencias urgentes o un procedimiento de diligencias previas • Artículo 544 ter • Medidas: Civiles y Penales • Plazos • Aceptar la conformidad. ¿Qué implica? • El juicio • Práctica pruebas • Credibilidad subjetiva de la victima • Poner en duda la credibilidad subjetiva de la victima • Acreditar las contradicciones que existen entre la primera declaración y las declaraciones en Sede Judicial • El sobreseimiento definitivo y el sobreseimiento provisional