Conoce que son las Tarjetas Revolving, su normativa y el funcionamiento del producto y sus desventajas. Aprende con este curso a comprobar el cumplimiento de los requisitos exigibles para iniciar una reclamación judicial viable.
Conoce que son las Tarjetas Revolving, su normativa y el funcionamiento del producto y sus desventajas. Aprende con este curso a comprobar el cumplimiento de los requisitos exigibles para iniciar una reclamación judicial viable.
• Nueva orden ministerial de 24 de julio de 2020 que entra en vigor el 2 de enero de 2021 • Define que es el crédito revolving • Artículo 33 ter • La información deberá ser la normalizada por la normativa europea, con el contenido, formatos y términos que prevé la ley 16/2011 de 24 de junio • Mención clara a la modalidad de pago establecida y señalando el termino revolving • Asistencia señalada en el artículo 11 de la ley 16/2011 de 24 de junio de Crédito al consumo • Artículo 33 quáter • Artículo 33 quinquies • Importe del crédito dispuesto y los intereses generados pendientes de liquidación • Tipo deudor • Modalidad de pago establecida señalando término revolving e indicando cuto fija • Fecha estimada en el que se terminara de pagar ese crédito dispuesto • Artículo 33 sexies • ¿Cuándo no podrán conceder las tarjetas revolving? • Amortización del importe • Obligación de las entidades • ¿Qué deben hacer las entidades cuando los clientes contraten este tipo de créditos a partir de 1.000€?
Conocer el funcionamiento del producto bancario y sus desventajas frente a otras tarjetas de crédito del mercado.
Comprobar el cumplimiento de los requisitos exigibles para iniciar una reclamación judicial viable.
Determinar el ejercicio de la acción de nulidad en base a la jurisprudencia existente y conocer los efectos que conlleva la estimación de la misma.